Conocida simplemente con el término de Anorexia, la Anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que consiste en la pérdida voluntaria de peso, la mayoría de las veces, auto-inducida. Las personas que presentan anorexia controlan todo lo que comen, tanto por cantidad como por el valor energético de los alimentos.

A diferencia de la Bulimia, la anorexia se presenta normalmente en la adolescencia, entre los doce y dieciocho años de edad, pues es en estas edades, cuando nuestro cuerpo cambia y en ocasiones, no se acepta dicho cambio. Aunque también se puede dar la anorexia en edades más tardías, entre los veinte y cuarenta años de edad. La anorexia nerviosa suele ser más habitual en mujeres, aunque cada vez, se dan más casos en hombres.
cintametrica2

¿Qué es la Anorexia?

Junto a la Bulimia, la Anorexia forma parte de uno de los trastornos alimentario más frecuentes hoy en día. Para no confundir términos, la Bulimia se caracteriza por frecuentes atracones compulsivos, seguidos de un sentimiento de gran culpabilidad y ansiedad, mientras la Anorexia se caracteriza por una extrema delgadez provocada por la obsesión de controlar todo aquello que se come y sus calorías. La edad de inicio de la Anorexia es más temprana que la de la Bulimia, presentándose principalmente en la adolescencia. La anorexia es una enfermedad asociada principalmente a personas que poseen una autoestima muy baja, que no se valoran lo suficiente y que se suelen exigir mucho a sí mismas. Las personas que sufren de anorexia usan la comida como una manera de ganar un sentido de control de sus vidas.

Consecuencias de la Anorexia

Para conocer las consecuencias de la Anorexia, primero debemos distinguir entre los tipos de Anorexia que existen. Al igual que sucede con la Bulimia, existen dos tipos de Anorexia:

– Anorexia purgativa o compulsiva: aquella que quien la sufre lleva una dieta rigurosa y además tiene un comportamiento purgativo, es decir, que se provocan el vómito, abusan de laxantes, diuréticos, enemas y realizan ejercicio excesivo.
– Anorexia restrictiva: aquella anorexia que simplemente se restringe la comida.

Hay que tener mucho cuidado con estos transtornos alimenticios, especialmente con la anorexia ya que se trata de un proceso progresivo. En una fase inicial de la anorexia, se van modificando poco a poco los hábitos alimentarios. Si estamos atentos es posible darnos cuenta, la cantidad de la comida disminuye y el tipo de alimentación varía, siempre se intenta elegir aquellas comidas que contienen menor valor calórico. Pero por desgracia, si no te das cuenta puedes acabar muy mal, y provocar incluso la muerte.