En nuestra guía «El llanto del bebé» te indicábamos cuáles eran los principales motivos del llanto del bebé. En esta ocasión, te vamos a explicar los principales motivos por los que un bebé puede llorar, y por supuesto, qué debes hacer para calmar a tu bebé en cada situación.

Seguramente, en alguna ocasión te has preguntado «¿Por qué llora mi bebé?». Existen varios motivos principales por los que un bebé puede llorar, para que sepas cómo actuar en cada momento te vamos a poner un ejemplo de cada situación, que te serán realmente útiles para saber por qué tu bebé llora en cada momento.

· Tu bebé tiene o siente hambre: Es el principal motivo por el que un bebé puede llorar, independientemente de su edad. Aunque las primeras horas con tu bebé puedas volverte loca, pronto aprenderás a reconocer las señales que tu bebé emite cada vez que tiene hambre. Cuando un bebé tiene hambre suele estar inquieto, hace ruidos y en el momento de cogerlo en brazos empieza a buscar tu pecho para succionar. Lo ideal será anticiparte al llanto y darle de comer antes de que tu bebé se impaciente.

Al ser el principal motivo por el que un bebé puede llorar, lo primero que deberás hacer es comprobar si tiene hambre, cada vez que llore.

· Tu bebé necesita que le cambien el pañal: Tras la necesidad de saciar su apetito, la necesidad de que le cambien el pañal, suele ser otro de los motivos principales por los que lloran los bebés. Algunos pequeños necesitan que les cambien el pañal de inmediato, por lo que te lo dirá de su forma, llorando. Otros bebés, en cambio, no se sienten molestos cuando el pañal se ensucia, por lo que tardan más en llorar, y lo harán únicamente cuando ya se encuentran molestos. Ante esta situación, la mejor solución es cambiarle el pañal siempre que puedas. Recuerda que el pañal mojado puede irritar el culito de tu bebé. Lo ideal será que cambies su pañal cada vez que te huela mal y/o después de cada comida, aunque lo veas limpio.

· Tu bebé no se siente bien: Si acabas de dar de comer a tu bebé y has comprobado que está cómodo y limpio, pero tu bebé todavía sigue llorando, tómale la temperatura para estar segura de que no está enfermo. El llanto de un bebé enfermo suele diferenciarse del llanto de un bebé que tiene hambre por ser más fuerte e incontrolable, pronto aprenderás a diferenciar cuándo el llanto de tu bebé es una señal de alarma de que no se encuentra bien y necesita que lo lleves al pediatra. Recuerda que a veces algo tan simple como la etiqueta de una prenda de ropa también puede hacer que tu bebé se sienta incómodo.

· Tu bebé siente frío o calor: A los bebés les gusta estar abrigados y calentitos, pero con soltura, que se puedan mover con comodidad. Por norma general, necesitan tener una prenda de abrigo más que un adulto, hasta que poco a poco se vayan acostumbrando a la temperatura exterior. Recuerda que durante nueve meses, ap