Autoexploración de mamas:
La mejor protección contra el cáncer de mama es una detección a tiempo, para que, en caso de necesitarlo, poder empezar un tratamiento inmediato. Si tu revisión ginecológica anual, tu ginecólogo es el encargado de realizar la exploración de los senos, y dependiendo de tu edad y de lo que encuentre en la exploración, te recomendará que te hagas una mamografía.
Muchas mujeres piensan que con esta revisión anual es suficiente, para saber si pueden o no padecer cáncer de mama, pero están equivocadas. No necesitas esperar a la siguiente cita con el ginecólogo para inspeccionar tus pechos y asegurar tu bienestar. Tú misma en casa, podrás autoexplorar tus senos. En la actualidad, la mayoría de los tumores son detectados por las propias mujeres que los padecen.
En la autoexploración de mamas o senos debemos buscar cualquier cambio que se produzca, tanto en la apariencia de tus senos, como en su interior. Es decir, en cómo se ven y cómo se sienten. Tu puedes salvar tu vida, si realizar una autoexploración de mamas, al menos una vez al mes. El momento ideal para hacerte la autoexploración de mamas es una semana después de que empieces con la menstruacción, ya que en ese momento, tus senos estarán menos sensibles.