En los últimos tiempos, hemos podido comprobar cómo en los medios de comunicación y en las redes sociales se recomienda el uso de la copa menstrual. Pero, ¿qué es la copa menstrual y para qué se usa? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la copa menstrual? Vamos a ayudarte a responder estas y otras preguntas relacionadas con la copa menstrual.
¿Qué es la Copa Menstrual?
La copa menstrual es un pequeño recipiente de silicona que se coloca en la vagina de la mujer durante la mestruacción para depositar el flujo menstrual. Una de las diferencias entre los tampones y la copa menstrual es que, ésta no absorbe el flujo, sino que lo retiene durante un largo periodo de tiempo, hasta que la copa es extraída de la vagina. Pero la principal diferencia es que, la copa menstrual es reutilizable.
La copa menstrual puede estar fabricada con diferentes materiales hipoalergénicos, como silicona médica, látex o TPE (elastómero termoplástico), no contiene blanqueantes ni otros productos químicos que pueden dañar nuestro cuerpo y no produce irritaciones. Al estar fabricado con material reutilizable puedes usarlo tantas veces como quieras y puede durar hasta 10 años. Basta con lavarla bien después de cada uso.
Aunque ya existían algunos modelos de copas menstruales en el año 1867, no se empezaron a producir de forma industrial hasta 1930. Las copas menstruales han estado presente durante todo el siglo XX, considerándose muy segura, debido a que al ser inocua es capaz de reducir las infecciones genitales. En la actualidad, existen muchos modelos, marcas y colores de copas menstruales, lo que nos permite elegir aquel