¿Qué son los piojos?

Los piojos son unos insectos que viven exclusivamente en el ser humano. Aunque el más conocido sea el piojo de cabeza, hay que distinguir tres tipos de piojos:
– Piojo de la cabeza (Pediculus capitis).
– Piojo del cuerpo (Pediculus corporis).
– Piojo del pubis (Pediculus pubis).

Como hemos mencionado antes, el piojo de la cabeza es el más común, y no es otra cosa que un insecto que vive entre los cabellos. Suele medir entre 2 y 4 mm de longitud, es de color grisáceo, y no tiene alas. La parasitosis de piojos se llama Pediculosis.

¿Cómo se desarrolla el piojo en la cabeza del niño?

El piojo, cuando llega a la cabeza del niño, se agarra a un pelo, donde se alimenta chupando la sangre del cuero cabelludo. Las hembras son las que ponen los huevos, que se conocen con el nombre de Liendres, que se sujetan al pelo como si de «pegamento» se tratara. La liendre es de color blanco y tiene forma ovalada, se distingue de la caspa porque está muy agarrada y sujeta al pelo. De estos huevos (liendres) sale el piojo, que en poco tiempo se hará adulto y comenzará a picar para alimentarse y poner más huevos.