En la actualidad, cada vez se da más importancia a la relajación y a las técnicas que se pueden poner en práctica para liberarnos de los nervios y el estrés. En el caso de los niños, las técnicas de relajación están orientadas principalmente a relajar al niño inquieto o nervioso. Las técnicas de relajación para niños sirven para que de una forma sencilla, los niños puedan concentrarse más fácilmente y se calmen de forma rápida.

Estas técnicas de relajación para niños son ideales para que los más pequeños, y algunos mayores, puedan concentrarse en épocas de exámenes, realizar un descanso entre clase y clase, o entre estudio y estudio; también son prácticas para aquellos niños que muestran miedo o tensión ante determinadas situaciones, como cuando visitan al médico, tienen que hablar en público, etcétera.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lo ideal es que una vez que el niño haya aprendido las técnicas de relajación que le hemos enseñado, pueda ponerlas en práctica sin nuestra ayuda, para que las ponga en práctica cuando lo estime conveniente, sin que tengamos que estar presente.

Para enseñarles técnicas de relajación a los niños, deberemos empezar en nuestro hogar, buscando siempre un momento tranquilo y sereno, sin distracciones. Cada familia deberá buscar el momento más oportuno. El mejor método para enseñar las técnicas de relajación es la imitación, por el que el papel de los padres es fundamental, hay que tomárselo en serio. Lo ideal es que el padre o la madre realice primero el ejercicio de relajación, y a continuación el niño le imite. Las sesiones de aprendizaje no deben durar más de quince minutos, para que el niño no se canse, y para que sean efectivas las clases de relajación, debemos ponerlas en práctica durante veinte días seguidos, como mínimo.

El objetivo de esta guía sobre técnicas de relajación es que al final, cada niño, seleccione aquellas técnicas que más le van, le gusten más o crea más efectivas. En este sentido, es conveniente enseñarle al niño poco a poco todas las técnicas que se proponen para que pueda conocer una amplia gama, y que luego sea él quien determine las que va a poner en práctica.

Puedes poner en práctica las técnicas de relajación en cualquier lugar, pero algunas de ellas es mejor ponerlas en práctica en casa, otras son ideales para antes de ponerse a estudiar, entre clase y