Se acerca la noche más terrorífica del año, la noche de Halloween. Como cada 31 de octubre toca celebrar la noche de Todos los Santos, la noche de brujas o la noche de Halloween, como lo quieres llamar. Cierto es, que la noche de Halloween se celebra en más lugares del mundo, sin importar si su origen tiene un sentido religioso o no. Lo importante de esa noche es celebrar Halloween con los más pequeños de la casa, y hacer de esa festividad, un día terroríficamente divertido.
Origen e historia de Halloween
La palabra Halloween proviene de la contracción All Hallows’ Eve, que significa «noche de Todos los Santos«, aunque en algunos sitios prefieren referirse a esta noche como Noche de Brujas. La noche de Halloween tiene su procedencia en una tradición Celta muy antigua, que transformó el sentido religioso de celebrar la fiesta de Todos los Santos, para celebrar en su lugar una noche de miedo y terror.
Podemos decir que, la fiesta de Halloween es el resultado de intentar conciliar dos doctrinas distintas: la conmemoración Celta del Samhain (fiesta del fin del verano) y la festividad cristiana de Todos los Santos, dando lugar a una festividad que, poco a poco, se va celebrando en el mundo entero.