¿Niño o niña?
: Cuando piensas que ha llegado el momento de tener un bebé, una de las primeras cosas que se nos pasa por la cabeza, a parte de si serás o no buena madre, es preguntarnos si será niño o niña. Quizás en el primer embarazo no le demos tanta importancia a esta cuestión, pero si es embarazos posteriores, cuando ya tenemos algún niño o niña en casa.
Seguramente has escuchado que existen técnicas para elegir el sexo de nuestro bebé. Pero aunque existen muchas técnicas, tanto médicas como populares, ninguna de ellas es 1005 efectiva. De todas formas, si te gustaría que tu bebé fuera niño o niña, te vamos a comentar las técnicas existentes. ¡Quién sabe, lo mismo funcionan!
Citometría de flujo: Se trata de una técnica médica, mediante por la cual, se separan los espermatozoides portadores de los cromosomas X (feminino) y cromosomas Y (masculino), y una vez separados, se realiza una inseminación artificial o una fertilización in vitro. Consiste en extraer el óvulo para fecundarlo en un laboratorio, y posteriormente volver a introducirlo, a través de una sonda, vía vaginal. Su índice de efectividad es del 65% para concebir un niño y del 85% para concebir una niña.
Ovulación: Una de las técnicas populares más usadas para elegir el sexo del bebé, se realiza a través del calendario de ovulación. Se entiende que los espermatozoides con cromosomas Y son más ligeros y veloces, que los X, en cambio, el tiempo de vida de los Y es menor que el de los X. Por eso, si deseas quedarte embarazada de un niño, deberás tener relaciones sexuales el mismo día de la ovulación, para que los espermas tengan ventaja de desplazamiento. En cambio, si deseas quedarte embarazada de una niña, lo ideal será mantener relaciones sexuales dos o tres días antes de la ovulación. Lo malo de este método de ovulación es que hay que tener un ciclo menstrual muy regular, para poder identificar con exactitud los días fértiles.
Método de Shettles: Otro de los métodos populares es este, conocido con el nombre de Método de Shettles, en el que se sostiene la idea de que los cromosomas con carga Y sobreviven más tiempo si el conducto vaginal es alcalino, por lo que el encuentro sexual debe darse el orgasmo femenino, ya que favorece dicha condición. Este método de Shettles tiene una efectividad del 65% y debe combinarse con el método de la ovulación (descrito anteriormente).
Método de Smart Stork: El método de Smart Stork es otro de los más utilizados a la hora de elegir el sexo del bebé. El método de Smart Stork sostiene que una penetración incompleta durante el sexo, en la posición del misionero y en el mismo día de la ovulación, tiene más probabilidades de concebir a un niño, mientras