Problemas de visión:
Para corregir futuros problemas de visión en los niños, lo mejor es una detección temprana de dichos problemas de visión. Si en algún momento crees que tu hijo presenta algún problema de visión o tienes evidencias de que no ve correctamente, lo mejor es acudir al especialista lo antes posible. Pide cita a tu pediatra para que le haga un primer diagnóstico, y en caso necesario, él será quien te diga a qué especialista acudir y cuándo hacerlo. Para prevenir cualquier problema de visión es muy importante estar atento a cualquier señal que indique una visión deficiente.
Los estudios científicos demuestran que al menos un veinte por ciento de los niños necesitan alguna corrección visual, por lo que los especialistas en oftalmología recomiendan que la vista del niño sea revisada con regularidad. Aunque en un principio será el mismo pediatra quien realice los controles iniciales.
Cierto es que no es hasta a partir de los tres añitos de edad, cuando el oftalmólogo puede explorar el fondo del ojo y calibrar su agudeza visual. Apartir de esta edad en adelante, el niño únicamente deberá someterse a una revisión de control anual. Has de tener en cuenta, que aunque el niño no se queje o no presente señales de perturbaciones muy evidentes en su visión, la visita al especialista es la mejor forma de prevenir posibles alteraciones. Cuanto más temprano sea detectado el problema, más fácil será corregirlo.
La prevención de las patologías y problemas visuales infantiles debe realizarse a través de los exámenes de rutina del ojo para examinar la agudeza visual y, siempre, en caso de traumatismo. Al nacer, el bebé recibe su primer examen completo de la morfología ocular. Pero no es hasta más adelante, cuando es aconsejable que los niños pasen su primera revisión completa de los ojos, recomendado a los tres años de edad. Antes de esa edad, los exámenes más profundos solo se realizan cuando existe alguna condición específica o antecedentes familiares de problemas de la vista. Y a partir de los cuatro o cinco años de edad, es recomendable que el niño acuda a las revisiones visuales, una vez al año.
Síntomas de problemas de visión:
Para ayudarte a detectar posibles problemas de visión en tus hijos, puedes seguir las siguientes indicaciones que te presentamos a modo de ejemplo que indican que existe algún problema de visión: