Una de las mejores actividades que podemos realizar junto a los más pequeños de la casa es la de acudir al parque. Quizás, para algunos padres puede resultar una actividad un poco aburrida, pero han de entender que acudir al parque tiene grandes ventajas para nuestros hijos. Además, para ir al parque no necesitamos nada, en la mayoría de las localidades y barrios existe algún parque infantil, donde los pequeños pueden disfrutar en compañía de sus familiares y amigos.
El parque se puede considerar un sitio privilegiado, para aprovechar sobre todo en épocas en las que hace buen tiempo. Privilegiado porque ofrece al niño un lugar de estimulación, donde los niños se pueden relacionar con otros niños, hacer nuevas amistades, y por supuesto, donde pueden desarrollar y adquirir nuevas habilidades y destrezas físicas. La experiencia que aporta acudir al parque, de disfrutar y pasárselo bien, mejora la autoestima, la creatividad del niño y probablemente, todo su desarrollo.
Ventajas de acudir al parque:
Vamos a enumerar las ventajas que supone a los niños, el simple hecho de acudir al parque:
– El parque es un lugar para jugar y disfrutar: Ante todo, debemos entender que el parque es un lugar donde el niño va a ir a jugar y a disfrutar. El parque es un lugar destinado al juego, principalmente sin peligros, donde los niños pueden correr y saltar libremente. La visita al parque ayuda a desarrollarse emocionalmente al niño, además de ayudar a mejorar su autoestima.
– El parque es un lugar donde estimular la psicomotricidad: El parque es un espacio de estimulación de la psicomotricidad. En el parque, el niño corre, salta, sube y baja escaleras, intenta mantener el equilibrio, entre otras muchas opciones. El parque está especialmente indicado a aquellos niños que presentan dificultades o cierto atraso en este sentido. Hay que procurar dejar al niño libre, que sea el niño el que decida dónde quiere jugar. Además, siempre podemos animarlo o ayudarle a jugar con otros niños, o bien, si no se atreve a realizar ciertas acciones, podemos ayudarlo para que se le quite el miedo inicial. Como por ejemplo ayudarle a bajar por primera vez por un tobogán.
– El parque es un lugar para estimular el lenguaje: Aparte de ser un lugar de ocio y juegos, el parque también es un lugar excepcional donde los niños pueden estimular el lenguaje, ya que en el parque los niños se comunicarán con otros niños, intentarán hacerse entender, con lo que favorecerá su esfuerzo. La comunicación en el parque se basa en el juego, no está dirigida como en el colegio, por lo que serán los niños los que se tienen que esforzar, si quieren jugar con otros niños, conocidos o no.