No es la primera vez que, comentamos que la leche materna es el mejor alimento para el bebé durante sus primeros meses de vida e, incluso sus primeros años. La lactancia materna aporta a tu bebé todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del niño. Si después de seguir algunos consejos para dar el pecho y de dar solución a los problemas para dar el pecho a tu bebé, aún tienes dificultades, antes de tirar la toalla te indicamos cuáles son claves principales para obtener una buena lactancia materna.

Técnica para una buena lactancia materna

Una de las principales claves de una buena lactancia materna es sin duda la técnica a usar. Si eres mamá por primera vez, es normal que, al principio tengas dudas sobre cómo colocar a tu bebé sobre el pecho. Para disfrutar de ese momento, lo primero a tener en cuenta es no olvidar que, se trata de un momento placentero. A la hora de dar el pecho a tu bebé, las prisas no son buenas. Coge a tu pequeño en brazos, apoya su cabeza en tu muñeca o antebrazo, y coloca sus hombros cerca de tu pecho.

Deja que tu bebé busque el pezón. No pegues su cabeza contra tu pecho, si no su barbilla quedará pegada a tu cuerpo y no podrá agarrarse convenientemente. La mandibula inferior es la que ejerce los movimientos de extracción, por lo que deberá tener el espacio suficiente para moverse libremente. Recuerda que, la boca de tu bebé debe tomar toda la areola, y no tirar únicamente del pezón. Deja el suficiente espacio entre su nariz y tu pecho para que tu bebé respire y trague.

Ahora que ya conoces la técnica necesaria, vamos a ver cuál es la siguiente clave para una buena lactancia.

Postura para una buena lactancia

No podemos decir que exista una postura mejor que otra a la hora de dar el pecho a nuestro bebé. Cada mamá elegirá aquellas posturas en las que, tanto ella como su pequeño se encuentren más cómodos. Pero si hay que tener en cuenta una serie de aspectos:

  • Durante el momento de dar el pecho al bebé es necesario que la madre se encuentre lo más cómoda posible. No hay que tensionar la zona lumbar al sujetar al bebé en brazos, pues si forzamos la espalda, al final del día puede acabar resentida.
  • Un cojín de lactancia puede ser un buen remedio para no acumular tensión lumbar y dejar descansar la zona. El mismo cojín nos puede servir de apoyo a nuestra espalda o bien, usarlo para elevar al bebé y mantener al pequeño en una postura que le permita a la madre relajar la espalda y los hombros.
  • Si tu sillón o butaca es uno de los sitios favoritos para dar el pecho a tu bebé, te recomendamos usar un reposapiés o un taburete que te permita elevar las piernas. Un sillón con resposabrazos te ayudará a descargar el peso del brazo que soporta la cabeza del pequeño, y reduce considerablemente el ricos de sufrir dolores cervicales y dorsales.