Conocida como Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias, nos encontramos con una celebración practicada principalmente por países de cultura anglosajona, en Norteamérica. Debido a su gran difusión en los medios de comunicación, hoy en día se celebra el Día de Acción de gracias en gran parte del planeta, debido a la fuerte influencia de la cultura americana.
El origen del Día de Acción de Gracias era cristiano, aunque en la actualidad se considera una festividad secularizada, es decir, que ha dejado a un lado los valores y signos cristianos para convertirse en una festividad más popular. Su origen era una mezcla de tradiciones europeas y americanas nativas. En este sentido, en Europa el Día de Acción de Gracias se llevaba a cabo antes y después de las temporadas de cosechas, para agradecer la buena cosecha obtenida y celebrar el trabajo duro realizado. En América se celebraba al final de la cosecha, para dar las gracias por los productos recogidos.Su significado es similar en Estados Unidos y en Canadá, aunque se celebran en diferentes días. En Estados Unidos el Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, mientras que en Canadá se celebra el segundo lunes de octubre.