Muchas veces hemos oído hablar de las alergias alimentarias, pero ¿realmente sabemos qué son?.
La alergia alimentaria es una respuesta anormal del cuerpo, del sistema inmunitario, a ciertos alimentos. Es importante saber que la alergia a un alimento es diferente de la intolerancia a un alimento, la cual no afecta al sistema inmunológico, aunque algunos síntomas pueden ser comunes. En la alergia alimentaria, el sistema inmunitario detecta una sustancia peligrosa en un alimento completamente benigno. El organismo segrega entonces unos anticuerpos y, a partir de este momento, todo funciona como si el cuerpo se encontrase en presencia de un veneno.
Existen diferentes tipos de alergias. Las más graves son las menos frecuentes, pero todas son bastante molestas, ya que, en lo que respecta a la nutrición, resulta bastante difícil llevar una vida diaria normal porque es imposible comer como todo el mundo.
Causas de las alergias alimentarias
Antes de tener una reacción alérgica a los alimentos, un niño sensible debe haber estado expuesto al alimento por lo menos una vez con anterioridad, o podría también estar sensibilizado a través de la leche materna. Los síntomas alérgicos se presentan la segunda vez que el niño come el alimento. Esta vez, los anticuerpos IgE reaccionan con el alimento y se liberan las histaminas que causan que su hijo experimente sarpullido, asma, comezón en la boca, dificultad para respirar, dolor de estómago, vómitos y, o diarrea.
Una alimentación muy variada