La otitis es la causa más común de consulta al pediatra en los niños, ya que es fácil adquirirla, sobre todo en los niños pequeños. Las otitis o infecciones del oído suelen estar causadas por la presencia de bacterias en el oído medio, por detrás del tímpano.

Por la manera en cómo está formado el oído en los niños más pequeños, hace que sea fácil que adquieran infecciones a nivel del oído. Pero además, existen otros factores que hacen que los niños puedan sufrir de una otitis más fácilmente que los adultos, como son la alimentación con biberón, mala alimentación y el tabaquismo por parte de los padres.

Los principales síntomas de una otitis son: fiebre alta y llanto o exceso de irritabilidad. Si tu niño ha pasado por un catarro, llora sin cesar y se lleva las manos a las orejas, es muy probable que tenga una infección de oídos. Algunos niños presentan tanto dolor que son incapaces de dormir incluso de noche. Si tu pequeño presenta alguno de estos síntomas, no dudes en acudir al pediatra, para que pueda valorar y determinar que grado de otitis sufre el niño e indicar cuál es el mejor tratamiento para curarlo.

</