Aparte de querer saber si nuestro embarazo y bebé estarán perfectamente, una de las primeras preguntas que se nos suele pasar por la cabeza, cuando recibimos la noticia de que vamos a ser padres, es la de si nuestro bebé será un niño o una niña.

Para responder a la pregunta «¿Será niño o niña?» o influir, en la medida de lo posible, en su elección, existen varios métodos, como son la citometría de flujo, el calendario de ovulación, el método de Smart Stork o el de Shettles, entre otros. Pero de todos ellos, el más popular es la tabla china de concepción, también conocida como tabla china de sexo del bebé.

¿Qué es la tabla china de concepción?

La tabla china de concepción se basa en antiguas leyendas chinas, que mantenían que el sexo del bebé se puede determinar utilizando una tabla confeccionada hace miles de años, en la que se tienen en cuenta la edad materna y el mes de concepción del futuro hijo. Sabiendo estos datos, se podría saber el sexo del bebé. El truco estaría en concebir en aquellos meses que coincida con el sexo elegido. Es decir, si quieres un niño, sólo deberías concebir aquellos meses, correspondientes a la edad de la madre, se marquen como niño. Aunque como en todos