Con la llegada de un nuevo miembro de la familia, pueden aparecer los celos y la rivalidad entre hermanos. Hemos recordar que los celos son un estado afectivo, caracterizado, principalmente, por el miedo a perder o ver reducidos el cariño y la atención, por parte de un ser querido, miedo a que la persona amada prefiera a otra. Este sentimiento no suele ir solo, normalmente va acompañado de envidia y resentimiento hacia quien se percibe como rival. Suele darse cuando la persona con celos, se considera menos querida o menos importante que antes.
celos1

La rivalidad entre hermanos es algo natural e inevitable, que no tiene por qué darse del mayor hacia el menor, en algunos casos se da en sentido contrario, del menor hacia el mayor. Los celos se suelen manifestar mediante muchas conductas, en algunas ocasiones rechazo o rivalidad, en otras mala conducta en general, como romper las cosas del hermano, insultarle, amenazarle, ridiculizarle, chivarse de la conducta del otro e incluso, agredirle. En otras ocasiones, el niño que presenta los celos vuelve a adoptar conductas más infantiles, como imitar el lenguaje de su hermano pequeño, pedir papillas, dormir en la cuna, o simplemente, llorar sin motivo aparente.

Medidas que pueden ayudar para evitar los celos:

Para evitar en medida de lo posible los celos y la rivalidad entre hermanos, podemos establecer una serie de normas cl