Percentil, ¿Qué es?
Nada más nacer el bebé, se suelen tomar unas medidas correspondientes a su altura, peso y perímetro craneal, que irán en aumento a medida que el niño vaya creciendo. En función de estas medidas y de la edad del niño, se obtiene el percentil. Pero,… ¿Qué es el percentil? ¿Para qué sirve esta medición?
La función principal para tomar el valor del percentil es reflejar la evolución y crecimiento del bebé, según pasan los meses, cuando aún son bebés, y los años cuando ya tienen más de 3 años. El percentil es un concepto matemático, que se usa a partir de los datos que nos proporcionan las tablas de crecimiento. En dichas tablas se reflejan los valores de referencia sobre el patrón Internacional de Crecimiento Infantil, elaborado por la OMS.
Este valor, denominado percentil o percentil del bebé, nos permite conocer si nuestro bebé tiene el peso y altura adecuado según su edad. Cierto es que, el percentil puede variar en función de una serie de factores, lo que implica que no todos los niños de la misma edad deben pesar y medir lo mismo. El percentil nos aporta un valor orientativo, con el que no debemos obsesionarnos. Ante cualquier duda sobre el cálculo o el valor de percentil obtenido, lo mejor es pedir consejo a tu pediatra.
¿En qué percentil está mi bebé?
Ahora que ya conoces un poco más para qué sirve el percentil, te habrás preguntado cómo se mide el percentil del bebé. Para calcular este valor debemos pesar al bebé para saber cuántos kilos pesa y medirlo, para saber con exactitud cuánto mide el bebé. Una vez que tengamos estos datos, tan sólo necesitamos disponer de las tablas de percentil y atender a los parámetros que aparecen en las mismas. En el eje horizontal se encuentran las coordenadas correspondientes a la edad del bebé, y en el eje vertical se encuentran las coordenadas correspondientes al peso. Al unir estos valores, te indicará en qué percentil se encuentra tu bebé.
Si tienes dudas sobre cómo realizar esta medición, tu pediatra o enfermera estarán encantados en ayudarte y a explicarte cómo interpretar las tablas del percentil. Lo más importante no es que el bebé esté en un valor o en otro, sino que se muestre una progresión en cuanto a su crecimiento. Cada vez que acudas a revisión con tu bebé, el pediatra se encargará de indicarnos cuál es el percentil de tu bebé.
Al igual que en los bebés, el valor del percentil también se calcula para los niños más mayores, existiendo valores entre los dos y los diecinueve años de edad. En estas tablas de cálculo del percentil se compara la edad con el peso y la altura del niño o la niña. Hay que recalcar que según el sexo, existen tablas de percentil para niños y tablas de percentil para niñas. Puedes acceder a las tablas de cálculo de percentiles a través de la web de OMS o a través de este enlace, donde te descargarás un archivo PDF con todas las tablas de percentil tanto para niños, como para niñas, según los diferentes tramos de edad.
¿Qué factores influyen en el percentil del bebé?
Tal y como mencionamos anteriormente, no todos los bebés de la misma edad tienen el mismo percentil. El percentil es un valor que determina si nuestro hijo está creciendo progresivamente y existen varios factores que pueden influir en este resultado. Que nuestro bebé no cumpla con los requisitos no siempre tiene que significar que no esté sano. Entre los factores que incluyen en el percentil destacan: la genética o la propia personalidad del bebé.
En cuanto a los factores genéticos que pu