Podemos decir que una persona está estreñida, cuando no va al baño de forma regular, y cuando lo hace la evacuación es difícil e incluso, puede llegar a ser dolorosa. Se considera que una persona está estreñida cuando ha presentado dos o menos evacuaciones intestinales en una semana.

Ahora bien, para aliviar el estreñimiento, no es aconsejable usar laxantes como primera medida, pues nuestro cuerpo puede acostumbrarse a ellos, de manera que, sin ellos sufriríamos de un estreñimiento severo. Para ayudar a tu cuerpo a ser más regular puedes hacer uso de algunos de los remedios caseros para el estreñimiento que te presentamos a continuación.

Lo primero que has de tener en cuenta es que, existen tres medidas básicas a tomar si quieres evitar el estreñimiento:

  1. Mantener una dieta sana y equilibrada, donde la fibra esté presente.
  2. Beber entre litro y medio y dos litros de agua al día.
  3. Hacer ejercicios o realizar actividades físicas.

Una vida sedentaria, con una dieta baja en fibra y poca agua favorecerá la aparición del estreñimiento, pudiendo incluso provocarnos un problemas de hemorroides.

Remedios caseros para el estreñimiento

Para combatir el estreñimiento puedes recurrir a los siguientes remedios caseros:

  • Miel de abeja y vinagre de manzana: Con la miel de abeja y un poco de vinagre de manzana podemos hacer una mezcla con efecto laxante. Las proporciones para que este remedio casero para combatir el estreñimiento sea efectivo son: Una cucharadita de vinagre o sidra de manzana y una cucharadita de miel de abeja disuelta en un vaso de agua. Bebe este remedio tres veces al día. Este remedio casero contra el estreñ