La llegada de las vacaciones navideñas son motivo de alegría para los más pequeños de la casa. Para muchos de ellos, la Navidad es su fiesta favorita, por ser esa época del año en la que nos reunimos con amigos y familiares, por tener unos días de descanso del cole, y por supuesto, por recibir a Papá Noel o los Reyes Magos cargados de regalos e ilusión.

Aunque para los niños sea un motivo más de alegría e ilusión, a muchos padres se les viene el mundo encima al tener que pensar qué hacer con los niños en Navidad durante esos días sin colegio, en qué ocupar su tiempo libre y, pensar en si recurrir a los abuelos u otros familiares para que se queden con los niños en horas de trabajo o contratar un servicio de ludoteca o niñera.

De una forma u otra, te tocará pasar tiempo con los más pequeños de la casa, y sin duda, lo agradecerás. Para hacerte más llevadera esa situación y disfrutar de cada momento junto al resto de miembros de la familia, lo ideal será planear diferentes actividades para realizar en Navidad con niños.

Son muchas las ofertas que encontrarás si vives en una gran ciudad como asistir a una función de teatro, acudir al cine a ver una de esas películas de animación que solo proyectan con la llegada de las vacaciones infantiles o ir a patinar sobre hielo. Pero si vives en una pequeña ciudad o pueblo, estas opciones se verán reducidas. Antes de caer de lleno en la desesperación, vamos a indicarte algunas actividades para hacer en Navidad con niños.

Decorar tu Hogar para Navidad

La primera opción que te proponemos es la decorar tu hogar para Navidad. No solo nos referimos a comprar un árbol de Navidad y colocar en él nuestros mejores adornos y luces, sino decorar todos los rincones de nuestros hogar.

Además del típico árbol de Navidad, podemos montar el Belén o Nacimiento creando un paisaje acorde con nuestros gusto, bien con las clásicas figuras del Belén o recurrir a ideas más originales como crear un Belén con los muñecos de Playmobil, PinyPon o LEGO, crear nuestras propias figuras a través de manualidades caseras o pintar figuras de escayola. Con esta actividad tendrás horas y horas de diversión asegurada.

Una vez creado el Belen, podrás elegir diferentes rincones de tu hogar para colocar adornos navideños, tales como guirnaldas, luces, bolas navideñas, velas u otros tipos de adornos. ¿Quieres darle un aire innovador y original a tu casa? ¡Prueba con los proyectores de luz para Navidad! … y no te olvides de la planta de Pascua.

Aquí tienes algunas ideas para decorar tu hogar para Navidad:

No hay productos

Escribir la Carta a los Reyes Magos

Tras decorar el árbol de Navidad y todo tu hogar, otra forma de pasar tiempo en familia y entretener a los más pequeños de la casa es sentarse a escribir la Carta de los Reyes Magos o a Papá Noel, según proceda.

Escribir la Carta a los Reyes Magos no es tomar el primer papel que encuentres y ponerse a hacer un listado de regalos. Lo primero que puedes hacer es buscar un catálogo de juguetes y sentarte junto a los niños para ir marcando cuáles son los juguetes que más le gustan. Rodear con un rotulador aquellos que esperan para Navidad.

Una vez que sepan qué regalos desean recibir, habrá que buscar un papel bonito, y hacer una redacción sobre cómo se han portado los niños ese año y especificar qué regalos esperan recibir de la mano de los Reyes Magos. Una vez finalizada la carta, no olvides que deben decorarla con algún dibujo bonito e ir hasta el buzón para echarla antes de que sea demasiado tarde. ¡Los Reyes Magos harán el resto!

¿En tu hogar esperáis la visita de Santa Claus o Papá Noel? ¡Sin problemas! A Papá Noel también le gusta recibir cartas de niños. Seguro que los más pequeños de la casa e incluso, los no tan niños, no tendrán problemas a la hora de decidir qué pedir al viejo Santa Claus o a los Reyes Magos.

¿Ya tienes preparada tu carta a los Reyes Magos o Papá Noel?